Alertan de que Bildu tiene las listas de sus protegidos
Viven la vida de su protegido, al que denominan «VIP». Son la sombra de políticos, empresarios, personalidades... Están alerta las 24 horas. No tienen horario y saben que un detalle puede arriesgar su vida y la de su protegido.

Los escoltas del País Vasco y Navarra advierten de que la reducción de la protección a los cargos y ex cargos es «una temeridad»
¿Quién será el responsable?
10 Junio 11 - Madrid - C. S. Macías
Sus planes son los mismos que los del «VIP», y llegan siempre antes a los destinos para realizar el control visual. Matrículas, contenedores, movimientos, gestos... Lo revisan todo y su capacidad de reacción es instantánea. Cada tres meses tienen que volver a examinarse de tiro, y si suspenden «vamos a la calle», cuentan. Ven con preocupación la llegada de Bildu a las instituciones. El escolta de un edil vasco cuenta a LA RAZÓN sus preocupaciones ante la decisión de mermar la seguridad.
Por precaución, prefiere no dar su nombre. Lleva muchos años ejerciendo de escolta y critica que ahora «nos venden la moto de que todo está más relajado, pero no es así». Ve el riesgo claro: «Ahora tienen las listas de todos los censos y saben dónde viven nuestros protegidos». Pero además, critica que por un error informático, cuando salieron a concurso las plicas (empresas de seguridad) «también saben dónde vivimos nosotros». Pero al riesgo de Bildu se une otro de sus miedos: el que quedarse sin trabajo. «Dicen que van a retirar el dinero que hay destinado para las escoltas y se lo van a dar a los presos» de ETA, lamenta.
La reducción de la seguridad la considera «una temeridad». «Si vas con un protegido y sin vehículo, la protección que se le da es nula. Estamos preparados para repeler y evacuar y uno solo no puede hacer esa función». Y es que el ánimo también influye en las labores de protección. «Te siguen llamando «txakurra (perro), te insultan, es el día a día». Además, se quejan de que las empresas de vigilancia «sólo están preocupadas de sacar la máxima rentabilidad, algo que el Gobierno vasco ha permitido».
http://www.larazon.es/noticia/8483-retiran-el-dinero-para-seguridad-y-se-lo-van-a-dar-a-los-presos-de-eta
Viven la vida de su protegido, al que denominan «VIP». Son la sombra de políticos, empresarios, personalidades... Están alerta las 24 horas. No tienen horario y saben que un detalle puede arriesgar su vida y la de su protegido.
Los escoltas del País Vasco y Navarra advierten de que la reducción de la protección a los cargos y ex cargos es «una temeridad»
¿Quién será el responsable?
10 Junio 11 - Madrid - C. S. Macías
Sus planes son los mismos que los del «VIP», y llegan siempre antes a los destinos para realizar el control visual. Matrículas, contenedores, movimientos, gestos... Lo revisan todo y su capacidad de reacción es instantánea. Cada tres meses tienen que volver a examinarse de tiro, y si suspenden «vamos a la calle», cuentan. Ven con preocupación la llegada de Bildu a las instituciones. El escolta de un edil vasco cuenta a LA RAZÓN sus preocupaciones ante la decisión de mermar la seguridad.
Por precaución, prefiere no dar su nombre. Lleva muchos años ejerciendo de escolta y critica que ahora «nos venden la moto de que todo está más relajado, pero no es así». Ve el riesgo claro: «Ahora tienen las listas de todos los censos y saben dónde viven nuestros protegidos». Pero además, critica que por un error informático, cuando salieron a concurso las plicas (empresas de seguridad) «también saben dónde vivimos nosotros». Pero al riesgo de Bildu se une otro de sus miedos: el que quedarse sin trabajo. «Dicen que van a retirar el dinero que hay destinado para las escoltas y se lo van a dar a los presos» de ETA, lamenta.
La reducción de la seguridad la considera «una temeridad». «Si vas con un protegido y sin vehículo, la protección que se le da es nula. Estamos preparados para repeler y evacuar y uno solo no puede hacer esa función». Y es que el ánimo también influye en las labores de protección. «Te siguen llamando «txakurra (perro), te insultan, es el día a día». Además, se quejan de que las empresas de vigilancia «sólo están preocupadas de sacar la máxima rentabilidad, algo que el Gobierno vasco ha permitido».
http://www.larazon.es/noticia/8483-retiran-el-dinero-para-seguridad-y-se-lo-van-a-dar-a-los-presos-de-eta
No hay comentarios:
Publicar un comentario