Publicado el 07/Julio/2011 | 00:47
Estudio armas ligeras
GINEBRA. Los agentes de seguridad privada de América Latina son los más armados del mundo, con una tasa de posesión de armas por empleado 10 veces superior a la de Europa occidental, según el Informe de armas ligeras 2011, publicado ayer por el Instituto de Estudios Internacionales y de Desarrollo.
El estudio refleja la gran expansión de la seguridad privada en las últimas dos décadas, hasta el punto de que el sector emplea en la actualidad al menos a 20 millones de personas, casi el doble que agentes de policía en activo.
El director de la investigación, Robert Muggah, afirmó que "Latinoamérica y, en particular, Centroamérica tienen los niveles de violencia más altos del mundo, con unas tasas que multiplican por seis la tasa media mundial".
Muggah agregó que en la región "existe la tradición de potenciar la seguridad privada para sustituir a la Policía en la protección de bancos, barrios e individuos, con un amplio abanico de actividades".
En Guatemala, por ejemplo, hay 120 mil agentes privados frente a 19 900 policías para velar por la seguridad de 12,7 millones de habitantes, según datos del año 2008. Es decir, por cada seis agentes privados, hay un policía, la mayor desproporción de los 70 países analizados en el informe.
Le sigue Honduras, donde hay 60 mil agentes privados y 12 300 policías; Nicaragua, 19 700 agentes y 9 200 policías; Panamá, con 30 mil agentes y 12 250 policías; Costa Rica, con 19 550 agentes y 12 100 policías; y El Salvador, con 21 140 agentes y 16 730 policías.
En el resto del continente, destacan la Argentina, con 150 mil agentes de seguridad privados frente a 120 mil policías; Colombia, con 190 mil agentes y 119 140 policías; Chile, con 45 mil agentes y 35 mil policías; República Dominicana, con 30 mil agentes y con 29 350 policías; y el Ecuador, con 40 380 agentes y 42 600 policías. (EFE)
http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/seguridad-privada-mas-fuerte-que-la-publica-486058.html
Estudio armas ligeras
GINEBRA. Los agentes de seguridad privada de América Latina son los más armados del mundo, con una tasa de posesión de armas por empleado 10 veces superior a la de Europa occidental, según el Informe de armas ligeras 2011, publicado ayer por el Instituto de Estudios Internacionales y de Desarrollo.
El estudio refleja la gran expansión de la seguridad privada en las últimas dos décadas, hasta el punto de que el sector emplea en la actualidad al menos a 20 millones de personas, casi el doble que agentes de policía en activo.
El director de la investigación, Robert Muggah, afirmó que "Latinoamérica y, en particular, Centroamérica tienen los niveles de violencia más altos del mundo, con unas tasas que multiplican por seis la tasa media mundial".
Muggah agregó que en la región "existe la tradición de potenciar la seguridad privada para sustituir a la Policía en la protección de bancos, barrios e individuos, con un amplio abanico de actividades".
En Guatemala, por ejemplo, hay 120 mil agentes privados frente a 19 900 policías para velar por la seguridad de 12,7 millones de habitantes, según datos del año 2008. Es decir, por cada seis agentes privados, hay un policía, la mayor desproporción de los 70 países analizados en el informe.
Le sigue Honduras, donde hay 60 mil agentes privados y 12 300 policías; Nicaragua, 19 700 agentes y 9 200 policías; Panamá, con 30 mil agentes y 12 250 policías; Costa Rica, con 19 550 agentes y 12 100 policías; y El Salvador, con 21 140 agentes y 16 730 policías.
En el resto del continente, destacan la Argentina, con 150 mil agentes de seguridad privados frente a 120 mil policías; Colombia, con 190 mil agentes y 119 140 policías; Chile, con 45 mil agentes y 35 mil policías; República Dominicana, con 30 mil agentes y con 29 350 policías; y el Ecuador, con 40 380 agentes y 42 600 policías. (EFE)
http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/seguridad-privada-mas-fuerte-que-la-publica-486058.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario