Foro CSIF Seguridad Privada

Foro de CSI-F Seguridad Privada en http://csif.foroactivo.com

jueves, 25 de noviembre de 2010

Los vigilantes privados que protegen a los atuneros recibirán formación militar

Defensa se encargará del entrenamiento en un centro castrense tras la petición de los armadores atuneros.

Autor: Mateo Balín / Colpisa
Fecha de publicación: 25/11/2010
Hora: Actualizada a las 20:01 h

El Ministerio de Defensa proporcionará formación y asesoramiento militar para preparar a los nuevos agentes de seguridad privada a bordo de los atuneros españoles. El departamento dirigido por Carme Chacón pondrá a disposición de los armadores las instalaciones del Instituto Tecnológico de La Marañosa, ubicado a las afueras de Madrid, para entrenar a los vigilantes. La intención es garantizar los relevos del personal en los barcos que faenan en el Índico y anticiparse a los nuevos sistemas de asalto que emplean los piratas somalíes. Los cursos de formación comenzarán a impartirse el próximo miércoles.

El acuerdo fue suscrito hoy por el Ministerio de Defensa y los armadores de buques atuneros congeladores. Llega como respuesta a la oleada de ataques piratas -diez en la última semana- que han sufrido algunos de los 23 atuneros que componen la flota española que faena en la zona. Los armadores habían mostrado a Chacón su preocupación por el recrudecimiento de los intentos de secuestro, pese a que desde que han incorporado vigilantes la seguridad se ha redoblado.

La ministra y los armadores avanzaron en otro punto que afecta a la protección de los marineros, el de la presencia de cámaras acorazadas que sirvan de refugio hasta la llegada de efectivos militares. Chacón señaló que «es una propuesta que los atuneros siguen probando» y confirmó que algún buque de la flotilla pesquera española «ya lo ha puesto en práctica». De la misma forma, la ministra hizo mención a otro asunto que preocupa a los armadores, la rigidez del Gobierno de Seychelles para que los agentes privados restrinjan el uso de armas pesadas en sus aguas territoriales.

Chacón garantizó que ya negocia con el ejecutivo de las islas para levantar estas limitaciones.

Reunión

Más complicado parece el acuerdo para solucionar el gran problema de la Operación Atalanta, el frente judicial. Los países participantes en el despliegue militar coinciden en la necesidad de disponer de un tribunal internacional regional que se encargue de juzgar a los piratas detenidos. La ausencia de un órgano de esas características y el colapso que han sufrido los juzgados de Kenia y Seychelles con el aumento de las detenciones han puesto en entredicho la misión de la UE, ya que muchos asaltantes tienen que ser puestos en libertad por falta de un tribunal. Por este motivo, Chacón anunció que el 14 de diciembre se reunirá con el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, para intentar buscar una salida a esta situación.

La ministra, sin embargo, aclaró que todos los piratas detenidos por atacar atuneros españoles están «entre rejas» y alguno ya ha sido condenado, caso de los 11 somalíes que intentaron asaltar el buque vasco 'Intertuna II' el pasado 5 de marzo. Fueron capturados por la fragata francesa 'Nivose', que se apropio de dos esquifes y llevó a sus ocupantes a las Seychelles, donde fueron condenados por un tribunal local a seis años de cárcel. Los otros dos piratas apresados, acusados del secuestro del 'Alakrana', serán juzgados en breve por la Audiencia Nacional.

http://www.lavozdegalicia.es/espana/2010/11/25/00031290711706276535752.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario